Gerencia: Clientes, Estrategia, Personal y Sistemas/Procesos ...
Ya son más de 40000 gerentes registrados ...
Ya son más de 75000 artículos de gerencia ...
Ya son más de 300 cursos de gerencia ...
Ya son más de 30 hilos de gerencia ...
Ya son más de 20 blogs de gerencia !!
Ya son más de 1000 videos de gerencia !!
Ya son más de 1000 perfiles de gerencia !!
La radio del Desarrollo Ejecutivo !!
Entrenador de Equipos Gerenciales Certificado.
Es el nivel alcanzado por el ejecutivo, fruto del adiestramiento obtenido mediante la educación y la experiencia en el manejo de recursos, para la consecución de los resultados definidos por la organización.
Existen 4 niveles de Desarrollo Ejecutivo.
4.Emprendedor
3.Estratega
2.Gerente
1.Administrador
Ingredientes del Entrenamiento Ejecutivo:
Es la persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, una organización cuya operación es considerable y ardua, a partir de la nada.
En esta sección te compartimos la forma como está organizada nuestra Universidad Virtual.
Presentamos:
* Organización Académica
* Bienvenid@ al Campus Virtual
* Definiciones Preliminares
* Metodología de Estudios - En línea
* Conceptos Fundamentales
* Instituto de Ciencias Básicas (ICB)
* Instituto de Motivación Continua (IMC)
* Facultad de Administración (ADM)
* Facultad de Gerencia (GER)
* Facultad de Estrategia (EST)
* Facultad de Emprendimiento (EMP)
* Emisión de Licencias
* Grado Académico
* Proceso de Certificación
* Instituto de Entrenamiento Ejecutivo (IEE)
* Conclusión
El número de créditos necesarios para alcanzar una Certificación, se presentan aquí.
Escríbenos a:
oac@lamayoruniversidaddegerencia.com
En esta sección, se presenta la forma como está organizada nuestra Universidad Virtual.
Bienvenid@ al Campus Virtual de www.elmayorportaldegerencia.com, el primer campus dedicado a preparar Gerentes y equipos Gerenciales a través de la red.
El vertiginoso desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), al igual que la necesidad de las empresas / organizaciones de mejorar sus resultados en el corto plazo, motivan a que los ejecutivos capturen conocimiento y experiencia rápidamente, esto está produciendo significativos cambios en todos los ámbitos de la sociedad.
En este sentido, nuestra institución, con el objeto de ampliar los límites geográficos, ha decidido utilizar las nuevas tecnologías en los sistemas de aprendizaje para apoyar decididamente a las nuevas generaciones de profesionales en el crecimiento acelerado de sus perfiles, y a los equipos gerenciales en la consecución de mejores resultados.
Nuestro Campus Virtual ha sido diseñado con el objetivo de crear un entorno de aprendizaje que favorezca la capitalización de estudios y experiencia en los participantes y sinergia en los equipos de trabajo. Estamos conscientes de los diferentes objetivos empresariales / organizacionales, así como de los diversos perfiles profesionales y entornos geográficos, es por eso que se encuentra disponible en formato 7 x 24 x 365, para que los participantes / equipos puedan, en el momento más adecuado, consultar los contenidos de cada Curso o Experiencia, comprobar su evolución académica con ejercicios de autoevaluación, o contactar con su Asesor, sus Tutores y otros Participantes a través de chats, foros y correos electrónicos.
El Campus Virtual se encuentra en constante evolución, manteniendo un diseño fresco y renovado que te facilitará aún más la organización eficaz de tu desarrollo ejecutivo. Igualmente, se han puesto en marcha nuevos servicios especialmente concebidos para atender las necesidades de los participantes, como: la oficina del participante, y el acceso a bibliografía recomendada para consulta de material digital en:
www.elmayorportaldegerencia.com
En definitiva, ponemos a tu disposición nuestra valiosa experiencia adquirida de muchos años en la formación presencial multicultural y en entornos virtuales, y estamos seguros que tu paso por este Campus, será una experiencia fructífera y enriquecedora.
Presentamos en esta sección:
* Felicitaciones !!
* Medio Ambiente Académico
* Política de acceso abierto
* Proveedores de Contenido
* Los roles académicos
* Oficina del Participante
campus.virtual@lamayoruniversidaddegerencia.com
En esta sección presentamos algunas definiciones de mucha utilidad durante tu estadía en el Campus Virtual.
Encontrarás:
* Conceptos Básicos
* Simbología del Contenido
* Acciones del Participante
* Acciones del Tutor@
* Acciones de tu Asesor@
* Acciones de tu Decan@
* Novedades
* Sala de Chat
* ¿Necesitas más Información?
* Encuesta
En esta sección presentamos valiosa información, que te será de mucha utilidad durante tu estadía en nuestro Campus Virtual, como:
* Organización
* Comunicación
* Actualización de Información
* Tipos de Cursos
* Tareas
* Calificaciones
* Certificación
* Pago por la Certificación
* Realizar el pago
* App para dispositivos móviles - Moodle Mobile
* App para dispositivos móviles - Gerencia
* Dispositivos
* Metodología de Estudios
En esta sección presentamos algunos conceptos indispensables para conocer las fases del Desarrollo Ejecutivo, como:
* Nivel de Desarrollo Ejecutivo
* Diferentes Conceptos en Desarrollo Ejecutivo
* Grados de Entendimiento
* Entrenamiento Ejecutivo para Equipos Gerenciales
* Entrenamiento Ejecutivo. Antes de contratarlo
* Pedagogía, Andragogía, Entrenamiento Ejecutivo y Emprendimiento
* Certificación de Excelencia del Equipo Gerencial CEEG ©
* Formatos a ser utilizados
OBLIGATORIO. Todos los conceptos presentados en esta sección deben ser capitalizados obligatoriamente.
El Instituto de Ciencias Básicas (ICB) es el punto de partida de esta experiencia educativa y experiencial andragógica para equipos gerenciales.
Te presentaremos una metodología para desarrollar tus trabajos de una manera ágil y divertida....
icb@lamayoruniversidaddegerencia.com
El Instituto de Motivación Continua (IMC) es el lugar que brinda al participante la posibilidad de recargar baterías para acometer nuevos o antiguos desafíos.
La vida nos brinda la oportunidad de intentar, errar, aprender, rectificar y volver a acometer, ese es el camino de una vida exitosa...
* ¿Sufriste un golpe en la vida?
* ¿No estás en tu mejor momento?
* ¿Deprimido?
imc@lamayoruniversidaddegerencia.com
Esta Facultad, cubre el tercio inferior de la Pirámide de Desarrollo Ejecutivo como se muestra a continuación.
Se enfoca en la tarea que debe desarrollar la persona o equipo, dependiendo del área a la que pertenece dentro de la organización.
Ejemplos:
Una persona del departamento de Adquisiciones debe concentrarse en las tareas necesarias para realizar la compra de materiales y equipos.
* El personal de fábrica en la producción.
* Un vendedor debe concentrarse en la venta del producto.
* El contador en las finanzas.
* El de Investigación y Desarrollo en como lograr ventaja competitiva.
adm@lamayoruniversidaddegerencia.com
Esta Facultad, cubre el tercio medio de la Pirámide de Desarrollo Ejecutivo como se muestra a continuación.
Se enfoca en el resultado que debe entregar el Gerente a la Junta Directiva o de Accionistas.
* La utilidad alcanzada en el ejercicio que finaliza fue del 110% respecto de lo planificado.
* La compartición de mercado se elevó del 30 al 50 % durante este año para nuestro producto en el mercado.
ger@lamayoruniversidaddegerencia.com
Esta Facultad, cubre el tercio superior de la Pirámide de Desarrollo Ejecutivo como se muestra a continuación.
Se enfoca en la supervivencia y crecimiento de la organización en el tiempo.
* ¿Cuál debería ser la estrategia para garantizar el crecimiento en la próxima década?:
* ¿Cómo van a ser nuestros productos a fines de esta década?:
Puedes tomar contacto con nosotros, escribiendo a:
est@lamayoruniversidaddegerencia.com
Esta Facultad, cubre la totalidad de la Pirámide de Desarrollo Ejecutivo como se muestra a continuación.
Se enfoca en buscar un método;que ayude a que el emprendedor sea exitoso.
* Voy a emprender en una empresa de Entrenamiento Ejecutivo. ¿Cuál es el camino mas corto y adecuado?
emp@lamayoruniversidaddegerencia.com
Si, dentro de tu hoja de ruta se encuentra el obtener una Licencia, que avale tu conocimiento, este es el lugar adecuado.
Si deseas obtener un Grado Académico, no es necesario que revises esta sección..
Aquí te ayudaremos para conseguir la Licencia adecuada a tus expectativas que te garanticen un mejor futuro.
Ofrecemos las siguientes Licencias:
* APC - Licencia de Administrador Profesional Certificado
* GPC - Licencia de Gerente Profesional Certificado
* EPC - Licencia de Estratega Profesional Certificado
* MPC - Licencia de Emprendedor Profesional Certificado
Nuestras Certificaciones son avaladas por la Asociación Latinoamericana de Gerentes
* Licencias
* El Protocolo de Investigación
* Tema de Investigación
* Tesis de Grado
* Proceso de Obtención de Licencias
* Trámites Administrativos
* Ceremonia de Graduación
Si, dentro de tu hoja de ruta se encuentra el obtener un Grado Académico, este es el lugar adecuado.
Aquí te ayudaremos para conseguir el Grado adecuado a tus expectativas que te garanticen un mejor futuro.
Ofrecemos los siguientes Grados:
* LIC - Licenciatura
* MBA - Maestría
* PHD - Doctorado
* POST-PHD - Post Doctorado
Si, dentro de tu hoja de ruta se encuentra el obtener una Certificación, este es el lugar adecuado.
Aquí te ayudaremos para conseguir el Certificado adecuado a tus expectativas que te garanticen un mejor futuro.
Ofrecemos las siguientes Certificaciones:
El Instituto de Entrenamiento Ejecutivo (IEE), es el sitio adecuado para conseguir un programa Andragógico-Gerencial adecuado a las necesidades de tu equipo directivo.
Nos especializamos en desarrollarlo: Cómo, Cuando y en la forma en que aporte un resultado directo a la Organización.
iee@lamayoruniversidaddegerencia.com
Una de las razones que explica el auge actual de propuestas de educación en línea es la insuficiente cobertura de las instituciones de educación superior.
Muchas instituciones educativas han incorporado tecnologías de la información y comunicación, principalmente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y ofrecer cursos en esta modalidad.
El formato de la educación en línea ayuda a que estudiantes y profesores regulen su dedicación a la propuesta en términos de flexibilidad espacial y temporal. Si bien en las propuestas de enseñanza formales se establecen plazos estrictos para las entregas de trabajo, la asincronicidad permite una gestión más eficiente del tiempo personal, aún cuando esto involucre realizar trabajos grupales con otros compañeros en condiciones semejantes evitando pérdidas de tiempo por viajes o traslados.
Entre las ventajas de la educación en línea, podrían mencionarse:
* Apertura: Se amplía el acceso a la formación reduciéndose, especialmente, las barrera geográficas.
* Flexibilidad: La posibilidad de la comunicación asincrónica y ubicua favorece la autogestión de los tiempos de dedicación.
* Eficacia: Estas propuestas promueven el desarrollo de la autonomía del alumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje.
* Acompañamiento personalizado: Centrado en la actividad del alumno, los tutores de esta modalidad asisten a los estudiantes realizando un seguimiento personalizado, incluso cuando las tareas involucran trabajo grupal.
* Economía: Se reducen los gastos vinculados al uso de espacios y materiales físicos así como traslados.
* Construcción de una comunidad de aprendizaje: El grupo de estudiantes conforma una comunidad en la medida en que la modalidad promueve el debate y el diálogo de modo que, a través de la participación, el estudiante desarrolla un sentimiento de pertenencia que alienta su proceso de aprendizaje.
* Alternativa de educación: Para personas que por su trabajo u otras actividades no han podido estudiar ni inscribirse a un método escolarizado de tiempo completo.
* Contar con un@ asesor@, tutor@, o mentor@: Para que los guíe y aconseje sobre el curso.
Nuestra estrategia de diferenciación se basa en que nos enfocamos en Equipos Gerenciales, a los que transmitimos en el corto plazo una experiencia de largo plazo, que aporta a la última línea del Estado de Pérdidas y Ganancias de su Institución, y a la vida plena del participante, mediante:
* Educación.
* Entrenamiento.
* Adiestramiento.
* Capacitación.
* Coaching.
* Mentoring, y
* Método.
Resultados Garantizados !!
Países que nos han visitado ...
La radio de los gerentes!
Marca el texto que deseas escuchar y presiona el icono del parlante ...
Unete a nosotros ...
Iniciar Sesión
Suscripción
Salir Sesión
Más de 40.000 usuarios registrados ...
Tu Suscrípción te brinda hasta 5
veces más información ...
Es un planificador y visionario, en continuo aprendizaje para gobernar un proceso en el cual la innovación y las visiones surgen, y pueden ser concebidas de manera deliberada.
Es la persona que consigue resultados, donde por sí solo no podría hacerlo.
Es la persona que organiza, dirige y controla los recursos, para alcanzar con eficacia y eficiencia las metas de la organización.
Es la persona que tiene seguidores.
Es la persona que es uno de los primeros en introducir en la realidad algo mejor que su estado anterior. Esto abre una nueva área para los demás y logra una aplicación de mejores soluciones que satisfagan las nuevas necesidades del mercado.
Individuo que es el primero en desarrollar o construir algo. Un inventor puede inventar algo totalmente desde cero o puede construir sobre una base ya establecida.
Persona legalmente reconocida por un organismo profesional que pertenece a una profesión, ya que ha completado un curso obligatorio de estudios y prácticas, cuya competencia puede ser medida contra un conjunto establecido de normas.
Es una persona que hace un trabajo en particular para ganar dinero, y participa activamente en una actividad determinada, su trabajo no implica la gestión de otras personas.